![]() |
© Marcela Sabbatiello |
Marcela Sabbatiello
(Buenos Aires, 1977)
(Buenos Aires, 1977)
A los nueve años –incluso antes– ya
escribía poesía y narrativa en los papelitos que encontraba (servilletas,
boletos, cuadernos ajenos, hojas sueltas, papel de calcar, papel higiénico y
paredes de la casa de mis abuelos).
Ya de mayorcita, en Buenos Aires,
estudié teatro con Claudio Tolcachir y danza folclórica con varios profesores,
entre ellos la bailarina Beatriz Durante. Al mismo tiempo, cursé unos años
de la carrera de Letras en la UBA y exploré el relato periodístico con un gran
maestro, el escritor Jorge Capsiski.
Con veinticinco añitos viajé a España.
Confieso que recién en Catalunya comencé a percibir al microrrelato como un género
serio. Y mientras la tierra del pa amb tomàquet rodaba bajo mis pies, me gradué en Filología Hispánica por
la Universidad de Barcelona. Ahí me di el gusto de dedicar mi trabajo final de
carrera a dos poetisas españolas de comienzos del siglo XX; lo bauticé "El tratamiento
de la maternidad en la poesía de Carmen Conde y Ángela Figuera Aymerich"
(léanlas, si aún no lo han hecho).
Volviendo a mí, en Barcelona tuve la suerte de encontrarme
con tres –maravillosos– compañeros de
ruta (Daniela Christin, Flor Correa y Sebas Cramer), junto a quienes realicé la
producción general de PolifemOs,
una tertulia literaria que llevamos adelante en la asociación cultural La
PAPA entre 2009 y 2011. Absolutamente todo lo que hicimos está registrado
en el blog, pueden verlo con pelos y señales.
También en España, a lo largo de once
años, participé en exposiciones; resucité a
la literatura gracias a Ariel Rivadeneira; publiqué relatos, reseñas, artículos
y poesías en revistas, blogs y antologías; tuve la experiencia de ser jurado;
organicé el primer encuentro de microrrelato y coordiné varios talleres
literarios. No me puedo quejar.
Actualmente, ya en otro Buenos
Aires, codirijo junto a Santiago Ambao los talleres de escritura ɐʌıʇɐǝɹɔ de La Palabra Mecánica y trabajo
como docente de Lengua y literatura en la Ciudad Autónoma.